Sus Majestades los Reyes Magos han visitado la escuela durante nuestra ausencia y nos han obsequiado con unos presentes. Al llegar a la escuela tras las vacaciones, nos encontramos con las montañas de libros – a los elefantes nos han regalado el libro «El pastor de las nubes» de Pedro Villar. Ese día fuimos recibidos por el trío musical de cuerda «Valley’s Folk».
Hoy a las 9:30 hemos ido a un teatro que ha interpretado 2º de primaria que se titula «Teatro de sombras». Nosotros, los de 3º, hicimos ese espectáculo el año pasado. Me ha gustado la primera parte en la que hacían estrellas con linternas y la parte en la que una niña bailaba mientras tendía la ropa utilizando para ello unos papelitos de colores. También fue original el personaje de Superman con una capa.
Durante el primer trimestre de 3º de primaria estamos inmersos en un proyecto de contar nuestra vida a través de los objetos significativos que nos acompañaron durante la primera infancia. Nuestra aula se convirtió en un pequeño almacén de cajas que guardan unos auténticos tesoros. De manera individual cada uno explica sus objetos a los compañeros. En el área de lenguas estamos haciendo descripciones de nuestros objetos y en el área de educación visual y plástica, los estamos dibujando. Os dejamos un pequeño resumen gráfico de las exposiciones orales.
Estas son las tareas que hemos elegido en el aula de 2º EP para poder tener una mejor organización en el aula.
Gracias al trabajo en equipo entre todos y todas podemos tener siempre el aula ordenada, limpia y lista para trabajar.
Es de gran importancia establecer un clima positivo en el aula, ya que repercute en el fomento del desarrollo y aprendizaje. Es por ello que tratamos de incentivar un buen ambiente escolar para favorecer una convivencia sana. Además de aprender a convivir a través del trabajo en equipo.
La medida es la acción y efecto de medir, comparar una cantidad con una unidad o algo no material con otra cosa. Puede tratarse, por lo tanto, del resultado de una medición.
En todo el mundo, se conocen diferentes unidades de medida, como lo son el metro, la pulgada, el kilogramo o la libra. Estas unidades complementan los valores, y en general constituyen una o dos palabras mencionadas al final del número. El conocimiento sobre unidades de medida hace que se comprenda de qué clase de unidad es de la que se está hablando.
Con el objetivo de descubrir la medida, realizamos una serie de actividades en las que debíamos averiguar cuánto medían una serie de objetos y espacios utilizando diferentes métodos. Por ejemplo, calculamos cuantos pies medía nuestro pasillo, cuantos pasos podíamos dar en el hall, cuantas palmas miden las mesas y cuantos centímetros mide un lápiz o una alfombra de nuestra clase, entre muchos otros.
A lo largo de este tercer trimestre, la clase de los elefantes hemos estado preparando el concierto de final de etapa, junto con nuestras maestras y Juan, especialista en lenguaje musical. Tras muchos momentos de indecisión, nos decantamos por el título Al corro de las palabras. Ha sido muy emocionante poder enseñar a nuestros compañeros de la etapa de Infantil, así como a nuestras familias, todo el trabajo realizado. En este concierto, hemos incluido canciones, juegos, poemas y trabalenguas que nos han acompañado durante estos cinco años.
También estuvimos trabajando para ilustrar nuestro cartel del concierto, así como las entradas que hicimos llegar a todos nuestros compañeros de Infantil. Os dejamos algunos de los resultados que nos permitieron preparar nuestro cartel final:
Carlos M.
Gala C.
Marc P.
Ana P.
Julieta C.
Nahia G.
Se termina una etapa de nuestra vida, pero pronto comenzará otra nueva a la que recibimos con mucha ilusión.
Hace unos días llegó a nuestra escuela Rigoberto, el nuevo vigilante de nuestro huerto. Javier y su familia han trabajado mucho para crear a Rigoberto y todos los elefantes estamos muy contentos y agradecidos. Previamente a la llegada de Rigoberto, estuvimos practicando el realizar un espantapájaros, aunque de tamaño más pequeño.
Estamos muy emocionados y esperamos que Rigoberto cumpla con su función, mantener a los diferentes tipos de aves muy lejos de todos nuestros cultivos.
Además, os queríamos enseñar algunas de las cartas y textos que estamos escribiendo a Rigoberto. Algunas de estas cartas las ponemos en una pequeña mochila que lleva colgada del brazo, ¡seguro que le encantan!
Ha llegado la primavera y el huerto de la clase de los elefantes está más bonito que nunca. Todos los días salimos a regarlo, registrando en nuestra guía de campo todos los cambios que observamos. Además, de forma semanal pulverizamos insecticida, ya que con el calor, muchos insectos como los pulgones van sintiendo curiosidad por acercarse a nuestro huerto.
Estos últimos días, hemos podido recoger algunos rábanos que habían crecido y que con la lluvia, habían salido a la superficie. También nos dimos cuenta de que las lechugas estaban muy altas y verdes, por lo que le pedimos a Miguel, el cocinero de nuestra escuela, que nos preparara una ensalada para comer, ¡estaba buenísima!
El mes de mayo es uno de los más gratificantes para el huerto ya que las horas de sol y las temperaturas cálidas favorecen su crecimiento, por lo que estamos muy emocionados de ver cómo crecen todos nuestros cultivos.
Fa uns dies, els elefants vam anar a visitar Bioparc València, on ens hem endinsat en alguns dels seus ambients recreats, especialment, en el bosc equatorial.
El bosc equatorial es divideix en diverses zones. D’una banda, el bosc de ribera, que representa l’entrada al bosc primari ja que antigament els rius eren les úniques vies d’accés al bosc. També vam anar a visitar el tronc caigut, que representa un arbre caigut enmig del bosc, ocupat per innombrables espècies d’animals que conviuen creant un xicotet ecosistema en el centre dels immensos boscos equatorials. Visitem el bosc de muntanya, que alberga als lleopards, principal depredador d’aquest lloc, i als bongos, compartint espai amb dues espècies de duiker. Finalment, el bai, un clar pantanós en ple bosc equatorial, un autèntic lloc de reunió per a innombrables espècies que es congreguen a la recerca d’aigua fresca, de tendra vegetació i de les sals minerals presents en el fang. El bai alberga al grup de búfals rojos, i a una piulara de porcs salvatges de la selva que habiten en part d’aquest bai.
Hem gaudit molt d’aquesta visita i esperem tornar prompte per a continuar aprenent sobre els diferents ambients del Bioparc, així com dels animals i vegetació de cadascun d’ells.
Como ya os hemos mostrado a lo largo de este segundo trimestre, la clase de los elefantes, junto a toda la etapa de Educación Infantil, hemos rendido un homenaje a Eric Carle, aclamado en todo el mundo como autor e ilustrador de más de setenta libros de literatura infantil.
Además de nuestra exposición, junto a los alumnos de cuatro años, «Entre animales y flores», hemos querido mostraros algunos de los trabajos que hemos mantenido expuestos en el aula durante estas últimas semanas. Estas ilustraciones han sido realizadas con lápices acuarelables, cogiendo como modelo el álbum ilustrado de Eric Carle correspondiente, y este ha sido el resultado al que hemos dedicado tanto esfuerzo e ilusión.
Amparo M.
Amparo M.
Javier G.
Gabriel A.
Désila P.
Pau N.
Nahia G.
Marc P.
María C.
Claudia A.
Joan R.
Carlos M.
Alejandra P.
Gala C.
Marta K.
Martina S.
Carlos L.
Fran C.
Senent L.
Victoria H.
Cora B.
Alumnos/as de 5 años.
Me gusta esto:
Me gustaCargando...
%d
En gencana.es utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar y analizar el uso que haces de nuestros sitios. Puede cambiar la configuración u obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.AceptarRechazarPolítica de cookies