Ese bicho raro…

A principios de junio nos encontramos un agujero en nuestro patio. Cuando miramos dentro, vimos que había un bicho. Al principio creíamos que era una lombriz, pero luego se giró y tenía un caparazón verdoso. Después unos niños lo sacaron y no era una lombriz, ni un escorpión. Abajo tenéis dos imágenes.

No sabíamos qué era, pero luego descubrimos que era una cigarra pequeña que aun no había mudado el exoesqueleto . ¿Queréis saber más sobre las cigarras? Os informamos de lo que hemos podido recopilar.

CICADA ORNI

Podemos encontrarla en el sur de Europa, Norte de África y Oriente Próximo. Vive en casi cualquier ecosistema bajo tierra y en las ramas de los árboles. Es un hemíptero grande, que mide entre 23 y 27 milímetros de longitud, y una envergadura de alas en torno los 70 milímetros. Las cigarras son insectos conocidos por su canto característico durante el verano. Para ello, los machos poseen en los lados del primer segmento abdominal un órgano llamado tímbalo, provisto de membranas y dos cavidades con aire que actúan como caja de resonancia. Las cigarras adultas se alimentan de la savia de árboles y arbustos. Su ciclo de vida incluye una etapa de ninfa bajo tierra y una etapa adulta aérea.

Después de recopilar esta información, hemos comprendido que lo que habíamos encontrado era una ninfa de cigarra. Estos últimos días nos íbamos encontrando en nuestro jardín muchos agujeritos ya vacíos y en los árboles empezaron a aparecer los exoesqueletos vacíos pegados a los troncos. Nos impresiona cómo las cigarras son capaces de salir del exoesqueleto dejándolo prácticamente intacto.

La imagen que veis a continuación muestra la muda de una cigarra, específicamente la Cicada Orni, pegada a un árbol de nuestro jardín. Este ejemplar lo habrá mudado en su camino hacia la copa del árbol.

Esperamos que os haya gustado.

Daniel y Gala